Una Historia de Esperanza de HONDURAS

Opción por los pobres
La doctrina social católica nos guía en nuestras vidas y trabajos. En este principio, Opción por los pobres, Jesús nos dice que debemos cuidar de aquellos que más lo necesitan en el mundo. Él nos recuerda nuestro deber cristiano de dar voz a los que no son escuchados y ayudar a los que son más vulnerables.
El cambio climático ha tenido un impacto en las tierras de Honduras, pero los agricultores están aprendiendo nuevas técnicas para regar sus cultivos, proteger los recursos naturales y mantener a sus familias sanas.
Cuidar, valorar y proteger los recursos naturales… es la mejor manera de garantizar la vida de nuestras familias y de los animalitos.
— Rony Figueroa
Rony vive con su esposa Reina y sus dos hijos, Emilson y Maynor, a unas dos horas de Tegucigalpa, la capital de Honduras.
Como a muchos niños en América Latina, a Emilson, de 14 años, le encanta jugar al fútbol. Y no dudó en decirle a sus padres que quería ser un futbolista profesional.
“Hay que hacer un esfuerzo”, dice Rony. “Yo sé que, con la ayuda de Dios, todo se puede”.
Entonces, a pesar de la distancia y los costos, Rony inscribió a Emilson en una escuela de fútbol en Tegucigalpa.
Rony es un agricultor que cultiva maíz, frijoles y plátanos. Pero es difícil conseguir buenas cosechas en el Corredor Seco, una región afectada por las altas temperaturas y la falta de lluvia. Las sequías se han vuelto más frecuentes y las tormentas más fuertes. “Hoy no se entiende cuándo inicia el invierno o cuándo termina”, explica Rony.
Decidido a apoyar el sueño de Emilson, Rony participó en un proyecto de CRS, que le ayudó a reparar un reservorio e instalar un sistema de riego de bajo costo con tuberías y mangueras y que usa muy poca agua. También aprendió a dejar que el residuo de la cosecha se pudra, en lugar de quemar la tierra, porque sirve como fertilizante.
Gracias al sistema de riego y a sus nuevas habilidades, Rony puede cosechar aunque no llueva. Sus productos e ingresos ahora son suficientes para alimentar a su familia, pagar las cuotas de la escuela de fútbol y ayudar a las personas de su comunidad.
Rony incluso se ha convertido en un defensor del cuidado del medio ambiente. Y siente que es su responsabilidad que otros también lo hagan.
“He aprendido cómo cuidar, valorar y proteger los recursos naturales que el Señor nos ha dado, como el agua”, dice. “Esa es la mejor manera de garantizar la vida de nuestras familias y de los animalitos”.
REFLEXIONA
Dios creó nuestro mundo y es nuestra responsabilidad cuidarlo.
¿Por qué es tan importante el cuidado de la creación y cuál es el impacto, tanto a nivel local como global, cuando no nos preocupamos por ella?